Aspecto Político: firmó con los partidos de oposición del pacto de compromiso para el acuerdo político nacional, además otorgó autonomía al Instituto federal electoral (IFE) para garantizar comicios limpios, asimismo en 1997, el PRI, perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. Desarrolló un plan sexenal, mismo que llamó “ plan nacional de desarrollo”, el cual se entró en:
-control de la inflación y gasto público
-Pago de la deuda
-Fomento de la industria y el comercio.
Aplico programas como: Procampo, produce y progresa.
Aspecto Económico: las reservas de dólares estaban agotadas, por lo que devaluó el peso 15%, esta crisis provocó la salida de capitales y un desbalance internacional, conocido como “efecto tequila”, el 21 de febrero de 1995, el fondo monetario internacional (FMI) Apoyo a México con un préstamo de 51,000 millones de dólares, el 15 de marzo de 1997, se creó el Fobaproa el cual fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano, se incrementó el precio del gas.
Aspecto Social: durante ese sexenio 40% de la aprobación se encontraba en la pobreza y 25% en pobreza extrema, el 9 de febrero de 1995, el presidente Zedillo ordenó al ejército Sercar la selva lacandona y capturar al subcomandante de Marcos. El 21 de abril de 1995, representantes del gobierno y de la guerrilla redundadon conversaciones en el pueblo de San Andrés Larráinzar, dando como resultado de los acuerdos de San Andrés, sobre derechos y cultura indígena.
Hechos Históricos: Huelga de la UNAM en 1999
Las masacres de aguas blancas y Acteal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario